165 millones de euros para la retirada de manzana, pera y otras frutas y hortalizas.
La Comisión Europea ha publicado un nuevo programa para paliar el cierre del mercado ruso a las fruas y hortalizas europeas. Con un valor de 165 millones, se suma a las distintas ayudas que la Comisión ha aportado desde el mes de agosto.
Las retiradas tendrán como finalidad la distribución gratuíta, financiada al 100% por la unión, para uso no alimentario como puede ser el compostaje, con una financiación menor, e incluso está disponible la opción de no cosechar, con una financiación todavía menor.
Se pueden acoger a estas medidas tanto los productores que pertenezcan a OPFH como los particulares aunque estos últimos con una financiación menor.
Este nuevo reglamento asigna a cada país un volumen de retirada en función de las exportaciones a Rusia de los últimos tres año. Manzanas, peras, destacan con hasta 181.000 toneladas. Cítricos y naranjas, mandarinas y clementinas, muy importantes en el mercado español están en segundo lugar con un total de 96.090 toneladas.