Campaña para evitar incendios en las quemas agrícolas
Gobierno de Aragón y organizaciones profesionales agrarias colaborar en concienciar a los agricultores para que adopten una serie de medidas de precaución. La máxima información para la adopción de las máximas precauciones e implicar a los agricultores en la prevención de incendios son las bases de una campaña que la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, en estrecha colaboración con las organizaciones profesionales agrarias con presencia en la Comunidad Autónoma, va a poner en marcha de forma inmediata para evitar incendios a través de las quemas y prácticas agrícolas y en periodo de cosechas.
Un tríptico que se divulgará entre las propias organizaciones agrarias, diversos artículos en revistas de estas organizaciones y una campaña de publicidad en algunos medios especializados serán los vehículos de esta campaña, que también está muy presente a través de diversas recomendaciones en la propia página web del Gobierno de Aragón.
Para tratar algunos aspectos relacionados con esta campaña, el director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Roque Vicente, se reunió esta mañana con representantes de UAGA, ASAJA Huesca, y UPA. “ Se trata de avanzar en común en que se adopten las máximas precauciones en estas faenas agrícolas y de divulgar la máxima información posible para que descienda el número de incendios que se producen por causa de las faenas agrícolas”.
Las quemas agrícolas suponen el origen del 27% de los incendios forestales en la Comunidad Autónoma.
El tríptico que va a editarse en los próximos días hace referencia a las precauciones para las quemas como habilitar una franja perimetral sin combustible que debe regarse o iniciar el fuego en las partes más altas para que avance en dirección de la pendiente. Incide el documento en realizar las quemas en días sin viento; vigilar la zona hasta que el fuego esté apagado o disponer de algunos medios de extinción cerca del fuego. El folleto incluye algunas recomendaciones a la hora de cosechar.
Hay que recordar que la Dirección General de Gestión Forestal tiene en marcha el denominado Indice del uso del fuego, que diariamente difunde las predicciones para efectuar quemas en el campo y de esta forma conocer la idoneidad de las condiciones meteorológicas para la realización de estos trabajos.
Este tipo de predicción se lleva a cabo a través de un software de predicción meteorológicas que calcula el Indice de manera automática los 365 días del año y consta, básicamente, de un mapa dividido por comarcas e indica, en color rojo, las zonas donde las condiciones para el uso del fuego son aceptables siempre y cuando se cumplan los requisitos que contempla la Orden de Incendios y no haya vientos en la zona.
Esta información puede consultarse en la página web del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
If you want to improve your familiarity just keep visiting this website and be updated with the latest
news update posted here.
If some one wishes to be updated with latest technologies therefore he must be visit this web site and be up
to date every day.
Hey! I’m at work surfing around your blog from my new iphone 3gs!
Just wanted to say I love reading your blog and look forward to all your posts!
Keep up the outstanding work!
I every time emailed this webpage post page to
all my associates, as if like to read it after that my contacts will too.
Spot on with this write-up, I honestly believe this
site needs much more attention. I’ll probably be returning to read more, thanks for the info!
I believe this is among the most important information for
me. And i am happy studying your article. However want to statement on few common issues,
The site style is great, the articles is in point of fact
great : D. Just right process, cheers